top of page
Hide and Seek

Somos una firma de abogados que facilita su divorcio... en el menor tiempo y al menor costo posible 

Causales de divorcio en Colombia. Explicación

  • tduran
  • Mar 22, 2023
  • 2 min read

Updated: Apr 25, 2023


Si no hay mutuo acuerdo, hay que hablar de causales de divorcio, porque por alguna razón, el desamor no es una razón suficiente, y es necesario probar alguna de ellas

En Colombia, existen diversas causales de divorcio, algunas de las cuales son objetivas y otras subjetivas. Las causales objetivas no requieren la demostración de culpa, mientras que las causales subjetivas implican la demostración de la misma por parte de una de las partes. A pesar de que estas causales se establecieron para proteger a los cónyuges, ¿realmente son justas?


Las causales de divorcio objetivas en Colombia son la separación de hecho por más de dos años, el mutuo consentimiento y el incumplimiento grave de los deberes conyugales. Estas causales no requieren la demostración de culpa de ninguna de las partes. En general, estas causales son justas, ya que permiten a las parejas terminar su matrimonio de manera pacífica y sin tener que demostrar la culpa de alguien.


Por otro lado, las causales de divorcio subjetivas en Colombia son el adulterio, la violencia intrafamiliar, el comportamiento homosexual y la enfermedad grave e incurable de una de las partes. Estas causales implican la demostración de culpa de una de las partes. En el caso del adulterio, es necesario presentar pruebas sólidas que demuestren la infidelidad. En el caso de la violencia intrafamiliar, se requiere presentar pruebas que demuestren los hechos de violencia. En el caso del comportamiento homosexual, solo puede ser invocado por el cónyuge heterosexual. En el caso de la enfermedad grave e incurable, solo puede ser invocado por el cónyuge sano.


Estas causales subjetivas pueden ser consideradas injustas, ya que ponen en tela de juicio la vida privada de los cónyuges. Además, la demostración de la culpa de una de las partes puede ser muy difícil y dolorosa para ambas partes. Sin embargo, en algunos casos, estas causales pueden ser necesarias para proteger a los cónyuges de situaciones graves, como la violencia intrafamiliar.


En conclusión, las causales de divorcio en Colombia son una herramienta importante para proteger a las parejas que deciden poner fin a su matrimonio. Sin embargo, es necesario reflexionar sobre la justicia de algunas de estas causales, especialmente las subjetivas, que pueden poner en peligro la vida privada de los cónyuges y ser muy dolorosas para ambos. Por lo tanto, es necesario seguir trabajando en la regulación de estas causales para garantizar una justicia adecuada y proteger los derechos de todos los cónyuges.


Causales de Divorcio en Colombia, aunque necesarias, deben ser reguladas para garantizar justicia y proteger los derechos de las parejas.


Si requiere más información de Divorcio en Colombia puede consultar en nuestra línea en Bogotá 9260348 / WhatsApp 3223621928 o si prefiere puede enviarnos todas sus consultas a info@gestionlegalcolombia.com.

ree

 
 
 

Comments


Divorcio sin hijos y sin bienes

Divorcio por mutuo acuerdo

824.000

Divorcio con hijos y sin bienes

Divorcio por mutuo acuerdo

954.000

Casa de madera

Divorcio con bienes y sin hijos, 

Divorcio por mutuo acuerdo

Desde 824.000

Divorcio judicial

Divorcio Judicial 

Depende de cada caso

the-money-writes-with-white-chalk-is-on-hand-draw-concept-min.jpg

Cuanto cuesta un divorcio

wife-signing-divorce-decree-after-break-up-decision-min.jpg

¿Se necesita abogado
para el divorcio?

close-up-couple-divorcing-min.jpg

10 datos sobre el divorcio

4206481-min.jpg

Requisitos para un divorcio

bottom of page